El juicio por plagio que ganó la reconocida bodega mendocina Rutini - EL PAÍS Uruguay
Por um escritor misterioso
Last updated 09 abril 2025

Empresas Otra empresa de bebidas alcohólicas tenía nombre similar, pero el Tribunal General de la Unión Europea falló a favor de la marca argentina LA NACIÓN / GDA Rutini. Tiene gran similitud gráfica y fonética con la marca "Antonio Rubini". Foto: La Nación / GDA ¿Rubini? No, Rutini. La Justicia europea falló a favor de la reconocida bodega mendocina en un juicio por plagio contra una firma del Viejo Continente que pretendía seguir comercializando su producto bajo el nombre «Antonio Rubini». En la demanda, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desechó el recurso de la firma italiana Enoitalia contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que le prohibió utilizar la marca Rubini porque la similitud con la bodega cuyana era, por demás, evidente. La sentencia fue publicada la semana pasada y avala la decisión del organismo registrador al considerar que procedió de manera «acertada», ya que existía «un riesgo de confusión entre las marcas» al tratarse del mismo tipo de bebida alcohólica. Asimismo, la decisión hizo referencia a la «gran similitud gráfica y fónetica», algo que la compañía mendocina consideraba determinante a la hora de insistir con la demanda. El origen del caso se remonta ocho años atrás, cuando la firma Enoitalia solicitó el registro de la marca «Antonio Rubini». Luego de ese requerimiento, la empresa argentina —también conocida como La Rural Viñedos y Bodegas Sociedad Anónima Limitada— presentó su rechazo al indicar que en Europa ya tenían el derecho por las marcas «Rutini» y «Felipe Rutini». Sin embargo, en 2012 EUIPO consideró que la firma argentina no había logrado demostrar la utilización de su señal distintiva. La bodega mendocina debió presentar nuevas pruebas que terminaron por convencer al organismo, mediante un recurso de nulidad contra Enoitalia. Frente a este escenario, en 2015, la compañía italiana insistió ante esa oficina de registración, que un año más tarde decidió desestimar por completo el reclamo. Así las cosas, la compañía europea recurrió al Tribunal General de la Unión Europea que le dio, finalmente, la razón a la bodega argentina, que está ubicada en el departamento de Tupungato, en el Valle de Uco. El punto central de la decisión se basó en la equivocación que tendría el consumidor al momento de elegir la bebida que desea. Por eso, poco importaban las diferencias entre los nombres «Antonio» ni «Felipe» sino la similitud de los apellidos «Rubini» y «Rutini».
Empresas Otra empresa de bebidas alcohólicas tenía nombre similar, pero el Tribunal General de la Unión Europea falló a favor de la marca argentina LA NACIÓN / GDA Rutini. Tiene gran similitud gráfica y fonética con la marca Antonio Rubini. Foto: La Nación / GDA ¿Rubini? No, Rutini. La Justicia europea falló a favor de la reconocida bodega mendocina en un juicio por plagio contra una firma del Viejo Continente que pretendía seguir comercializando su producto bajo el nombre «Antonio Rubini». En la demanda, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desechó el recurso de la firma italiana Enoitalia contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que le prohibió utilizar la marca Rubini porque la similitud con la bodega cuyana era, por demás, evidente. La sentencia fue publicada la semana pasada y avala la decisión del organismo registrador al considerar que procedió de manera «acertada», ya que existía «un riesgo de confusión entre las marcas» al tratarse del mismo tipo de bebida alcohólica. Asimismo, la decisión hizo referencia a la «gran similitud gráfica y fónetica», algo que la compañía mendocina consideraba determinante a la hora de insistir con la demanda. El origen del caso se remonta ocho años atrás, cuando la firma Enoitalia solicitó el registro de la marca «Antonio Rubini». Luego de ese requerimiento, la empresa argentina —también conocida como La Rural Viñedos y Bodegas Sociedad Anónima Limitada— presentó su rechazo al indicar que en Europa ya tenían el derecho por las marcas «Rutini» y «Felipe Rutini». Sin embargo, en 2012 EUIPO consideró que la firma argentina no había logrado demostrar la utilización de su señal distintiva. La bodega mendocina debió presentar nuevas pruebas que terminaron por convencer al organismo, mediante un recurso de nulidad contra Enoitalia. Frente a este escenario, en 2015, la compañía italiana insistió ante esa oficina de registración, que un año más tarde decidió desestimar por completo el reclamo. Así las cosas, la compañía europea recurrió al Tribunal General de la Unión Europea que le dio, finalmente, la razón a la bodega argentina, que está ubicada en el departamento de Tupungato, en el Valle de Uco. El punto central de la decisión se basó en la equivocación que tendría el consumidor al momento de elegir la bebida que desea. Por eso, poco importaban las diferencias entre los nombres «Antonio» ni «Felipe» sino la similitud de los apellidos «Rubini» y «Rutini».
Empresas Otra empresa de bebidas alcohólicas tenía nombre similar, pero el Tribunal General de la Unión Europea falló a favor de la marca argentina LA NACIÓN / GDA Rutini. Tiene gran similitud gráfica y fonética con la marca Antonio Rubini. Foto: La Nación / GDA ¿Rubini? No, Rutini. La Justicia europea falló a favor de la reconocida bodega mendocina en un juicio por plagio contra una firma del Viejo Continente que pretendía seguir comercializando su producto bajo el nombre «Antonio Rubini». En la demanda, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desechó el recurso de la firma italiana Enoitalia contra la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que le prohibió utilizar la marca Rubini porque la similitud con la bodega cuyana era, por demás, evidente. La sentencia fue publicada la semana pasada y avala la decisión del organismo registrador al considerar que procedió de manera «acertada», ya que existía «un riesgo de confusión entre las marcas» al tratarse del mismo tipo de bebida alcohólica. Asimismo, la decisión hizo referencia a la «gran similitud gráfica y fónetica», algo que la compañía mendocina consideraba determinante a la hora de insistir con la demanda. El origen del caso se remonta ocho años atrás, cuando la firma Enoitalia solicitó el registro de la marca «Antonio Rubini». Luego de ese requerimiento, la empresa argentina —también conocida como La Rural Viñedos y Bodegas Sociedad Anónima Limitada— presentó su rechazo al indicar que en Europa ya tenían el derecho por las marcas «Rutini» y «Felipe Rutini». Sin embargo, en 2012 EUIPO consideró que la firma argentina no había logrado demostrar la utilización de su señal distintiva. La bodega mendocina debió presentar nuevas pruebas que terminaron por convencer al organismo, mediante un recurso de nulidad contra Enoitalia. Frente a este escenario, en 2015, la compañía italiana insistió ante esa oficina de registración, que un año más tarde decidió desestimar por completo el reclamo. Así las cosas, la compañía europea recurrió al Tribunal General de la Unión Europea que le dio, finalmente, la razón a la bodega argentina, que está ubicada en el departamento de Tupungato, en el Valle de Uco. El punto central de la decisión se basó en la equivocación que tendría el consumidor al momento de elegir la bebida que desea. Por eso, poco importaban las diferencias entre los nombres «Antonio» ni «Felipe» sino la similitud de los apellidos «Rubini» y «Rutini».

Condenas en caso Génesis por despojo de tierras en Petén

Intermitencia. Diseño mendocino by Intermitencia. Diseño mendocino - Issuu
Mujica reconoció que su gobierno falló en la educación - Infobae

Suspenden audiencia de primera declaración de los Mendoza

Caso Génesis: Tribunal condena a Walter Mendoza y a sus hijos por usurpación de fincas

Uruguay: la historia que no cierra de la entrega del pasaporte a Marset y por qué para el fiscal parece “una mala comedia venezolana” - Infobae

Las promesas que Mujica dejó sin cumplir - BBC News Mundo

Uruguay condena a ex mandatario Bordaberry - BBC News Mundo

La verdad detrás del derrame de vino en una bodega de Mendoza que se hizo viral

Pepe» Mujica visitará Argentina para ser distinguido por la UNSL – Noticias – UNSL

José Mujica, un presidente ahora admirado pero con oscuro pasado – Bosch's Blog

La verdad detrás del derrame de vino en una bodega de Mendoza que se hizo viral

Para Mujica, el acto por los crímenes de la dictadura no implicará ni un antes ni un después
Recomendado para você
-
Parafrasear = ¿plagiar?09 abril 2025
-
Previniendo El Plagio, PDF, Derechos de autor09 abril 2025
-
Plagio y etica en la comunicacion by cesar isreal rico on Prezi Design09 abril 2025
-
Qué puede aportar las anécdotas sobre el plagio a los estudiantes09 abril 2025
-
Aramela*Artesanías: Acerca de los derechos de autor de los patrones de amigurumis09 abril 2025
-
Citas y referencias - Issuu09 abril 2025
-
Módulo didáctico de escritura09 abril 2025
-
Impugna UNAM suspensión que impedía resolver plagio de Yasmín Esquivel – Contraste, Política y Sociedad09 abril 2025
-
Jennifer Arias acusada de plagio en su tesis de maestría en la Universidad Externado, Fuera del Fútbol09 abril 2025
-
Ya podés votar al diseño del Torino TC 2024 para el Turismo Carretera (Actualización por plagio) - Monkey Motor : r/ArAutos09 abril 2025
você pode gostar
-
Dante's Inferno – An Animated Epic09 abril 2025
-
WIM HOF BREATHING: HOW CAN IT HELP?09 abril 2025
-
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 F .. #memes #meme #tiktok #ri09 abril 2025
-
The Last Of Us: Final explicado do episódio 509 abril 2025
-
1 de HORA de DESENHOS EDUCATIVOS 👶: 7 Episódios Completos 🎵 e09 abril 2025
-
Download do APK de colorir o jogo Peppa Pig para Android09 abril 2025
-
Spider-Man 3 PS2 Gameplay HD (PCSX2 v1.7.0)09 abril 2025
-
Parasite Eve Full PS1 gameplay09 abril 2025
-
O cenário de board games no Piauí - MeepleBR - O poder da cajuína09 abril 2025
-
Romhacks for JoJo's Bizarre Adventure: Heritage for the Future / X09 abril 2025