De los pibes de Malvinas, gracias selección - periodiconuevociclo
Por um escritor misterioso
Last updated 01 fevereiro 2025
Foto: Télam El 13 de junio de 1982, en medio de las bombas en la batalla final de Puerto Argentino, mientras combatíamos, los soldados nos desesperamos por escuchar el partido inaugural del Mundial de Fútbol de España con Diego Armando Maradona jugando por primera vez en una copa del mundo. Con esa misma pasión, cuatro años después, celebramos el Mundial del ´86, la mano de D10s y el mejor gol de la historia convertido a los ingleses. Fue también una sutil venganza de aquellos días de la guerra en nuestras islas y un homenaje a nuestros compañeros caídos en combate. Hoy, la historia se resignifica en un nuevo escenario. Esa misma pasión por la selección nacional de fútbol, ahora con la magia de Leo Messi, ilusiona a todas las generaciones presentes y el amor por los jugadores de la albiceleste y Malvinas nos une a ellos otra vez. Este fenómeno llamado fútbol se instala en la piel, en el corazón y en el alma nuevamente: “En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré” o “El que no salta es un inglés”, se escuchan en cada rincón del país. Pero aún conmueve más, hasta las lágrimas, cuando los jugadores de la selección pronuncian Malvinas, allá bien lejos, en Catar a 13.758 kilómetros de su Patria, semejante a la distancia que existe entre el Reino Unido y nuestras islas. Ese canto del pueblo que alienta a la selección menciona Malvinas, una palabra que muchos en el mundo tratan de entender qué significa, sin saber su efecto anticolonialista. Foto: Edgardo Esteban. La pasión, la fe y el amor por el fútbol y la causa Malvinas generan un acto de soberanía popular, convirtiéndola en un gran rescate de lo colectivo, en un punto de encuentro, un lugar de pertenencia que se refleja en toda la Argentina, en cada joven, sin distinción de géneros, edad o clase social. Remeras, tatuajes, muros, banderas, hinchadas, sindicatos, monumentos, plazas, monolitos o murales con imágenes de la selección, de Maradona y de Malvinas brotan al unisono. Lo paradójico es que nuestras islas son el único lugar en el planeta donde está prohibido usar la camiseta celeste y blanca o desplegar la bandera nacional. Una absurda injusticia de los usurpadores de nuestro territorio. Por eso, Gracias Messi por fabricarnos tantas alegrías, por hacernos volar y de la mano del Diego subirte a un nuevo barrilete cósmico. Gracias a la Scaloneta, por tener los pies en la tierra, por la humildad, por ser hombres normales, motivados por la pasión pero con sentido común. Gracias por enseñarnos lo que es trabajar en equipo, pensando que hay un otrx y que juntxs es más fácil cumplir los sueños, en definitiva la unión hace la fuerza. Gracias por hacernos llorar de júbilo, por hacernos gritar gol hasta el infinito, por el placer de lograr el objetivo a veces sufriendo y con sacrificio. Gracias por darle alegría a un pueblo que lo necesita y mucho. Gracias de un excombatiente que estuvo en Malvinas, y siente como late en su corazón esta huella histórica como una caricia, como un regalo de la vida. Gracias por tanta magia, esfuerzo, humildad y amor. Serán momentos de la vida que jamás olvidaremos. ¡Esta Selección y Malvinas nos unen! ¡Viva la vida! Edgardo Esteban, ex combatiente y director del Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur. La entrada De los pibes de Malvinas, gracias selección se publicó primero en Cultural Cava.
Foto: Télam El 13 de junio de 1982, en medio de las bombas en la batalla final de Puerto Argentino, mientras combatíamos, los soldados nos desesperamos por escuchar el partido inaugural del Mundial de Fútbol de España con Diego Armando Maradona jugando por primera vez en una copa del mundo. Con esa misma pasión, cuatro años después, celebramos el Mundial del ´86, la mano de D10s y el mejor gol de la historia convertido a los ingleses. Fue también una sutil venganza de aquellos días de la guerra en nuestras islas y un homenaje a nuestros compañeros caídos en combate. Hoy, la historia se resignifica en un nuevo escenario. Esa misma pasión por la selección nacional de fútbol, ahora con la magia de Leo Messi, ilusiona a todas las generaciones presentes y el amor por los jugadores de la albiceleste y Malvinas nos une a ellos otra vez. Este fenómeno llamado fútbol se instala en la piel, en el corazón y en el alma nuevamente: “En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré” o “El que no salta es un inglés”, se escuchan en cada rincón del país. Pero aún conmueve más, hasta las lágrimas, cuando los jugadores de la selección pronuncian Malvinas, allá bien lejos, en Catar a 13.758 kilómetros de su Patria, semejante a la distancia que existe entre el Reino Unido y nuestras islas. Ese canto del pueblo que alienta a la selección menciona Malvinas, una palabra que muchos en el mundo tratan de entender qué significa, sin saber su efecto anticolonialista. Foto: Edgardo Esteban. La pasión, la fe y el amor por el fútbol y la causa Malvinas generan un acto de soberanía popular, convirtiéndola en un gran rescate de lo colectivo, en un punto de encuentro, un lugar de pertenencia que se refleja en toda la Argentina, en cada joven, sin distinción de géneros, edad o clase social. Remeras, tatuajes, muros, banderas, hinchadas, sindicatos, monumentos, plazas, monolitos o murales con imágenes de la selección, de Maradona y de Malvinas brotan al unisono. Lo paradójico es que nuestras islas son el único lugar en el planeta donde está prohibido usar la camiseta celeste y blanca o desplegar la bandera nacional. Una absurda injusticia de los usurpadores de nuestro territorio. Por eso, Gracias Messi por fabricarnos tantas alegrías, por hacernos volar y de la mano del Diego subirte a un nuevo barrilete cósmico. Gracias a la Scaloneta, por tener los pies en la tierra, por la humildad, por ser hombres normales, motivados por la pasión pero con sentido común. Gracias por enseñarnos lo que es trabajar en equipo, pensando que hay un otrx y que juntxs es más fácil cumplir los sueños, en definitiva la unión hace la fuerza. Gracias por hacernos llorar de júbilo, por hacernos gritar gol hasta el infinito, por el placer de lograr el objetivo a veces sufriendo y con sacrificio. Gracias por darle alegría a un pueblo que lo necesita y mucho. Gracias de un excombatiente que estuvo en Malvinas, y siente como late en su corazón esta huella histórica como una caricia, como un regalo de la vida. Gracias por tanta magia, esfuerzo, humildad y amor. Serán momentos de la vida que jamás olvidaremos. ¡Esta Selección y Malvinas nos unen! ¡Viva la vida! Edgardo Esteban, ex combatiente y director del Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur. La entrada De los pibes de Malvinas, gracias selección se publicó primero en Cultural Cava.
Foto: Télam El 13 de junio de 1982, en medio de las bombas en la batalla final de Puerto Argentino, mientras combatíamos, los soldados nos desesperamos por escuchar el partido inaugural del Mundial de Fútbol de España con Diego Armando Maradona jugando por primera vez en una copa del mundo. Con esa misma pasión, cuatro años después, celebramos el Mundial del ´86, la mano de D10s y el mejor gol de la historia convertido a los ingleses. Fue también una sutil venganza de aquellos días de la guerra en nuestras islas y un homenaje a nuestros compañeros caídos en combate. Hoy, la historia se resignifica en un nuevo escenario. Esa misma pasión por la selección nacional de fútbol, ahora con la magia de Leo Messi, ilusiona a todas las generaciones presentes y el amor por los jugadores de la albiceleste y Malvinas nos une a ellos otra vez. Este fenómeno llamado fútbol se instala en la piel, en el corazón y en el alma nuevamente: “En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré” o “El que no salta es un inglés”, se escuchan en cada rincón del país. Pero aún conmueve más, hasta las lágrimas, cuando los jugadores de la selección pronuncian Malvinas, allá bien lejos, en Catar a 13.758 kilómetros de su Patria, semejante a la distancia que existe entre el Reino Unido y nuestras islas. Ese canto del pueblo que alienta a la selección menciona Malvinas, una palabra que muchos en el mundo tratan de entender qué significa, sin saber su efecto anticolonialista. Foto: Edgardo Esteban. La pasión, la fe y el amor por el fútbol y la causa Malvinas generan un acto de soberanía popular, convirtiéndola en un gran rescate de lo colectivo, en un punto de encuentro, un lugar de pertenencia que se refleja en toda la Argentina, en cada joven, sin distinción de géneros, edad o clase social. Remeras, tatuajes, muros, banderas, hinchadas, sindicatos, monumentos, plazas, monolitos o murales con imágenes de la selección, de Maradona y de Malvinas brotan al unisono. Lo paradójico es que nuestras islas son el único lugar en el planeta donde está prohibido usar la camiseta celeste y blanca o desplegar la bandera nacional. Una absurda injusticia de los usurpadores de nuestro territorio. Por eso, Gracias Messi por fabricarnos tantas alegrías, por hacernos volar y de la mano del Diego subirte a un nuevo barrilete cósmico. Gracias a la Scaloneta, por tener los pies en la tierra, por la humildad, por ser hombres normales, motivados por la pasión pero con sentido común. Gracias por enseñarnos lo que es trabajar en equipo, pensando que hay un otrx y que juntxs es más fácil cumplir los sueños, en definitiva la unión hace la fuerza. Gracias por hacernos llorar de júbilo, por hacernos gritar gol hasta el infinito, por el placer de lograr el objetivo a veces sufriendo y con sacrificio. Gracias por darle alegría a un pueblo que lo necesita y mucho. Gracias de un excombatiente que estuvo en Malvinas, y siente como late en su corazón esta huella histórica como una caricia, como un regalo de la vida. Gracias por tanta magia, esfuerzo, humildad y amor. Serán momentos de la vida que jamás olvidaremos. ¡Esta Selección y Malvinas nos unen! ¡Viva la vida! Edgardo Esteban, ex combatiente y director del Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur. La entrada De los pibes de Malvinas, gracias selección se publicó primero en Cultural Cava.
Excombatientes chaqueños conmemoraron el primer izamiento del Pabellón Nacional en Malvinas
LOS PIBES Y LAS PIBAS. LOS RECUERDOS Y LOS OLVIDOS - REVISTA PPV - Periodismo Por Venir
De los pibes de Malvinas que jamás olvidaré: la emoción de tres veteranos que se juntaron a ver la final
Los pibes de Malvinas, que jamás olvidaré - Economis
De los pibes de Malvinas ¿que jamás olvidaré?
De los pibes de Malvinas ¿que jamás olvidaré?
Así celebraba La Nueva Provincia el inicio de la Guerra de Malvinas
De los pibes de Malvinas, gracias selección
Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré: la historia del hit mundialista que conmueve a los ex combatientes - El Cronista
de los pibes de Malvinas, que jamás olvidaré - La Voz de los Barrios
Por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré
1982: Victoria Argentina, Historia Alternativa
Por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré!!!” – Judiciales Córdoba
Recomendado para você
-
Los pibes de Malvinas que jamás olvidaremos01 fevereiro 2025
-
Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré – el ortiba01 fevereiro 2025
-
LOS NIETOS ORGULLOSOS DE LOS PIBES DE MALVINAS - Telefe Noticias01 fevereiro 2025
-
Algún camarada, familiar o amig@ de Los Pibes de Malvinas que01 fevereiro 2025
-
A los pibes de Malvinas by chomba on DeviantArt01 fevereiro 2025
-
Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré: la historia del hit01 fevereiro 2025
-
Los pibes de Malvinas, que jamás olvidaré - Economis01 fevereiro 2025
-
Dante López Foresi on X: La letra / X01 fevereiro 2025
-
📣 Y recuerden amigues: a los pibes de Malvinas los mató la01 fevereiro 2025
-
De los pibes de Malvinas, gracias selección01 fevereiro 2025
você pode gostar
-
Kim Shin (Gong Yoo) é um goblin imortal responsável por proteger as al01 fevereiro 2025
-
Blindfolds icon in cartoon style isolated on white01 fevereiro 2025
-
Fondue em São Bernardo do Campo, SP01 fevereiro 2025
-
Revisão do anime Skip and Loafer Episódio #03 - Olá Nerd - Animes01 fevereiro 2025
-
Saiba todo mundo que morre em Stranger Things 4 Volume 2 (incluindo o final)01 fevereiro 2025
-
World of Nintendo Cat Mario with Bell Action Figure, 4 – Logan's01 fevereiro 2025
-
High Epic face Credit: @epicgory01 fevereiro 2025
-
Bebe Reborn Boneca Realista Silicone Barata Enxoval 20 Itens01 fevereiro 2025
-
Nintendo reforça sua presença no Brasil com jogos físicos para01 fevereiro 2025
-
What Is Minecraft Pocket Edition: Download & Play On PC [2022 Edition] - BrightChamps Blog01 fevereiro 2025